Imputaron por abigeato y otros delitos a los 12 cazadores de Calchaquí
Este jueves por la mañana, el juez declaró legal las detenciones de los hombres, uno de ellos con detención domiciliaria por tener diagnóstico positivo de Covid-19. El fiscal le endilgó una serie de delitos que van de 6 meses a 10 años de prisión y severas multas. Este viernes se tratarán las medidas cautelares.

La audiencia imputativa concluyó a las 11:30 de este jueves 15 de julio de 2021, cuando el juez penal de primera instancia, Dr. Santiago Banegas, declaró legal las detenciones ordenadas por el fiscal Aldo Gerosa para las 12 personas detenidas el lunes a la tarde en un campamento a orillas del Arroyo Calchaquí, en el distrito La Gallareta.
Para el magistrado, el fiscal Gerosa “dio suficientes fundamentos de la calificación, los que lucen razonables en esta etapa del proceso”. Destacó que la policía encontró a los imputados “en flagrante y cuasiflagrante delitos”, entre otras consideraciones.
El juez expresó que “estamos ante un caso de coautoria funcional, y en tal caso es claro que cuando hay coautoria funcional, se describe el hecho y no se requiere individualizar la responsabilidad de cada uno, habida cuenta que los actos de cada imputado no son independientes como para ser juzgados separadamente.
El fiscal describió claramente las armas que cada uno tenía, y el fin de apoderarse ilegítimamente de ganado ajeno, y el fin común de dar muerte a animales protegidos por la ley de fauna silvestre; y además dio claras cuentas” de la violación del aislamiento obligatorio de parte de uno de los imputados que tenía diagnosticado Covid e igualmente participó del campamento (Gustavo Bandini); y de la violación a las restricciones impuestas por decreto ante la emergencia sanitaria de parte de todos.

DELITOS IMPUTADOS
Abigeato cuadruplemente agravado, tenencia ilegal de arma de fuego de uso civil en concurso real con tenencia ilegal de arma de fuego de guerra y uso civil condicionado, violación a las disposiciones vigentes por la emergencia sanitaria (al estar reunidas más de 10 personas, al superar el 50% de ocupación permitida para las embarcaciones y en el caso de Bandini, otro delito más, porque con diagnóstico positivo para Covid igual participó de la reunión social; la utilización de artes de pesca prohibidas (redes y espineles); incumplimiento de los deberes de funcionario público, infracción doblemente agravada a la Ley 22.421 (ley de fauna); y encubrimiento agravado.
-VALE RECORDAR QUE SOLO EL DELITO DE ABIGEATO CON LOS AGRAVANTES DE ESTE CASO, SE REPROCHA CON PRISIÓN DE 4 A 10 AÑOS, MAS MULTA EQUIVALENTE DE DOS A DIEZ VECES SUPERIOR EL VALOR DEL GANADO SUSTRAIDO.
-La tenencia ilegal de arma de fuego de uso civil se reprocha con pena de 6 meses a 2 años de prisión, mas multa de hasta 10.000 pesos.
-La tenencia ilegal de arma de fuego de guerra y de uso civil condicional se reprocha con pena de 2 a 6 años de prisión, mas multa de hasta 10.000 pesos.
Todos los imputados “deberán permanecer privados de la libertad hasta la realización de la audiencia para tratar las medidas cautelares”, lo que será mañana viernes 16 de julio de 2021, en horario a confirmar por la Oficina de Gestión Judicial.
Fuente: Reconquista Hoy