Las restricciones de ingreso a Calchaquí se extenderían hasta el 15 de julio (video)

El intendente junto a concejales y la directora del hospital dieron detalles de las nuevas medidas. Se estableció un puerto seco para trasbordo de mercaderías, un solo ingreso a la comunidad aborigen, limitaciones al acceso de transportes y personas; además de medidas sanitarias especiales.

Este martes de junio, se llevó a cabo una conferencia de prensa encabezada por el intendente Rubén Cuello, acompañado por el secretario de medioambiente Walter Figueroa, la directora del hospital Dra. Valeria Peralta, el Dr. Aguirre y los concejales Livio Beltramino, Juan José Zanetti, Mirna Paulón y Carla Diez.

El intendente dio a conocer una estadística de ingreso vehicular intraurbano ronda los 130 autos y 400 motos diariamente. En tanto, desde otras localidades ingresaban entre 70 a 110 personas, lo que se ha duplicado en los últimos días. Por ello, junto al concejo se decidió restringir el ingreso de transportes y se estableció un puerto seco para trasbordo de mercaderías y fumigación junto a bomberos en el predio de Vialidad al sur de la ciudad. Allí se le da

Las medidas restrictivas estarían previstas hasta el 15 de julio, ya que el pico de infectados llegaría en este mes de junio. Solo ingresarán garrafas, droguerías y transporte que llevan cadenas de frío.

En una reunión con la comunidad aborigen, se comprometió a fijar una sola calle de ingreso al barrio. En este fin de semana, un vecino denunció que 4 personas de Villa Ocampo pasaron por la comunidad y San Cayetano “para tomar mate”, señaló el intendente. También destacó que se incrementó el tráfico en la ruta 11; como también se ajustaron los protocolos de trabajo con los choferes de camiones que viajan a otras regiones del país.

El concejal Beltramino destacó la importancia de mantener la prevención en esta cuarentena y respeto a los permisos de circulación para residentes y no residentes en la ciudad. Se apunta a llevar una cierta normalidad a la vida de la comunidad dentro del ejido urbano.

La directora del hospital recordó que fueron muy positivas las medidas preventivas, ya que se preveían 300 casos en el departamento para esta etapa y solo se ha registrado uno. Apeló al compromiso ciudadano de denunciar el incumplimiento a la cuarentena de 14 días a aquellas personas que ingresen de zonas de riesgo como AMBA, Chaco, Córdoba y Rio Negro; aunque sin estigmatizar a los pacientes y confiando en fuentes seguras de información. Ya se han inoculado 850 personas con la vacuna antigripal en la ciudad. Además se va a establecer una casilla para control febril y síntomas respiratorios, previo al ingreso al nosocomio, donde se van a hacer pruebas de olfato.

No se han registrado nuevos casos de dengue en la ciudad.

También puede gustarle...