A concejales de Calchaquí les preocupa el destino de casi 3 millones de pesos

Livio Beltramino, Juan José Zanetti y Darío Aguirre hicieron público parte del resultado del análisis global del ejercicio 2018 que arrojó algunas inconsistencias en la distribución de FAE y aportes a la Asociación de Caminos Rurales.

Los concejales de Juntos por Calchaquí, en cumplimiento de su función de control del D.E.M. (Departamento Ejecutivo Municipal), detectaron inconsistencias en la distribución de fondos que corresponden a las escuelas de la ciudad y rurales; y a la Asociación Civil de Caminos Rurales.

Cuando Beltramino, Zanetti y Aguirre concluyeron el control, que mensualmente efectúan en virtud de la información oficial aportada por el Ejecutivo, registraron un desfasaje entre los fondos ingresados en las partidas del Fondo de Financiamiento Educativo (F.F.E.) y los fondos efectivamente distribuidos por este concepto a las Instituciones Educativas de nuestra ciudad. El F.F.E, es un aporte que envía mensualmente la Nación, a través de la Provincia, y que  debería destinarse preferentemente a reparaciones, ampliaciones o construcciones en edificios escolares. Estos montos, se distribuyen según criterios de la Comisión de F.A.E. (Fondo de Asistencia Educativa), conformada por representantes de los distintos establecimientos educativos de la ciudad y rurales.

El dinero que ingresó al Municipio de Calchaquí en concepto de Fondo de Financiamiento Educativo y de Fondo de Asistencia Educativa fue de $ 3.327.416,27 (tres millones trescientos veintisiete mil cuatrocientos dieciséis pesos veintisiete centavos); mientras que solo se distribuyeron $ 1.007.059,96 (un millón siete mil cincuenta y nueve pesos con noventa y seis centavos); adeudando de esta manera, a las escuelas de nuestro distrito, la suma de $ 2.320.356,30 (dos millones trescientos veinte mil trescientos cincuenta y seis pesos con treinta centavos); “la pregunta que nos planteamos en este punto es: ¿dónde está esa plata que corresponde a la Educación de nuestros niños y jóvenes?” manifestó el conejal Livio Beltramino.

Respecto de la Asociación Civil de Caminos Rurales, el D.E.M., según lo estipulado por Ordenanzas vigentes, debe girar a esta Asociación, el 80% de la recaudación de la T.G.I.R. (Tasa General de Inmuebles Rurales) y el 80% de los fondos que recibe del gobierno provincial, por convenios firmados para el mantenimiento de la Ruta 38 S, que une las Rutas Nacional N° 11 con la Provincial N°1 a la altura de Calchaquí y Alejandra respectivamente.

El total de dinero que el Municipio de Calchaquí debió girar al ente rural en el año 2018 era de $ 3.371.565,40 (tres millones trescientos setenta y un mil quinientos cincuenta y seis pesos con cuarenta centavos); la cantidad enviada fue de $ 2.832.481,41 (dos millones ochocientos treinta y dos mil cuatrocientos ochenta y un mil pesos con cuarenta y un centavos); o sea: el Ejecutivo le debe a la institución encargada de mantener los caminos rurales, $ 539.083,99 (quinientos treinta y nueve mil ochenta y tres pesos con noventa y nueve centavos). “Aquí también nos hacemos la misma pregunta –dijo Beltramino-¿dónde está esa plata?”.

Cuando comience el período de sesiones ordinarias del Honorable Concejo Municipal (HH.CC.), los concejales de Juntos por Calchaquí tienen pensado elaborar y enviar el pedido de informes correspondiente para tratar de saber en qué se usaron esos casi tres millones de pesos que el Municipio no giró a las mencionadas instituciones. “Nuestra función como concejales es velar por la cosa pública; en este caso es dinero y los números dicen que, en solo dos partidas, se desconoce el destino de $ 2.859.440,30”, dijo Livio Beltramino.

También puede gustarle...