Chiqui Rojas: “Cuidemos el hospital de Vera”
El coordinador del Plan del Norte, Sergio Rojas, acompañó a la ministra de Salud, Andrea Uboldi, en la reapertura de la sala de maternidad del hospital de Vera.
“Antes que nada, sabemos que el tiempo que llevó la reapertura es mucho más del que quienes vivimos en Vera esperábamos, como también quienes cumplimos funciones en el gobierno provincial; pero la verdad es que se demoró porque se estuvo haciendo un trabajo intensivo, con mucha dedicación por parte de los profesionales que se incorporaron y con todo el equipo de salud”, inició Rojas.
Seguidamente, el coordinador efectuó un reconocimiento especial a la directora del hospital, Paola Zapata, “porque asumió en un momento que no era fácil y muchos le esquivan a esas complicaciones”, para luego continuar felicitando a “todo el equipo profesional, a los empleados que se han cargado el hombro no sólo la cuestión de maternidad sino cada uno de los otros temas, y al Consejo de Administración que trabajó a la par del Ministerio de Salud”.
En esa línea, Sergio Rojas aseguró que “al hospital de Vera hay que cuidarlo entre todos los verenses, quienes lo usamos de alguna u otra manera; la presencia de autoridades e instituciones locales hoy marca la importancia de este lugar para todos aquellos que vivimos en esta ciudad… Cuidemos el hospital, sigamos adelante, que no volvamos a tener que suspender este servicio, porque con todo el trabajo que se ha hecho, con los profesionales, con el equipamiento que se ha dado a maternidad y otros servicios, se está apostando concretamente al norte provincial”.
Asimismo, el funcionario resaltó los nuevos cargos en materia de salud en varias localidades del departamento Vera, “con un médico generalista que atenderá en Golondrina e Intiyaco y la creación de un cargo genuino de pediatra en Vera, que estará también disponible para La Gallareta. En este último caso, hablamos de una joven verense que se fue a estudiar y hoy decide volver a su ciudad como profesional para trabajar en el hospital. Hace un tiempo estábamos pensando cómo traerlos, y hoy por suerte tenemos varios médicos que se incorporaran en el norte, como es el caso de Manuel García que el año pasado decidió dejar Rosario junto a su familia, para radicarse en su Vera natal y ser el tocoginecólogo de este hospital”.
Por su parte, García explicó que “cuando comenzamos las entrevistas para realizar el proceso de reapertura, sabíamos que el trabajo iba a ser largo y requería el compromiso de todos los compañeros de nuestro querido hospital, y así sucedió. Actualmente la maternidad fue arrancando de a poco su motor y en cinco meses se lograron realizar 80 nacimientos, con un 29% de cesáreas, se hacen partos respetados y basados en las premisas de una maternidad segura y centrada en la familia”.
Además, el profesional aseveró que espera “que pronto que los datos estadísticos hagan que la maternidad siga creciendo para que Vera tenga un excelente servicio de ginecología y obstetricia. Esto es para todos los habitantes de la ciudad, tanto los pacientes sin como con cobertura. Por todo esto, a la población les pedimos que nos acompañe y nos ayude a construir una salud pública de calidad para nuestra ciudad, independientemente de la bandera política”.